La Legislatura de Catamarca aprobó este miércoles la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales y, a contramano de lo que ocurrió con otras provincias, decidió no desdoblar e irá a las urnas el mismo día que Nación.
Catamarca aprobó la suspensión de las PASO
Primeramente, la iniciativa fue tratada el martes por la Cámara de Senadores de Catamarca, en su primera sesión del año, donde obtuvo media sanción por unanimidad. Apenas un día después, el miércoles, Diputados le dio sanción definitiva al proyecto oficial.
“Se suspende, por única vez, la realización de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia. Esta medida permitirá ahorrar recursos y destinarlos a necesidades prioritarias, sin afectar la democracia. Se busca garantizar el uso eficiente de los fondos públicos”, contempla el texto aprobado.
Desde la gestión de Jalil señalaron que “los partidos políticos mantendrán mecanismos internos para elegir candidatos” y que “a ciudadanía seguirá votando en las elecciones generales”.
Contando con despacho de Comisión, la senadora Virginia Del Arco ofició de miembro informante y durante sus expresiones fue clara al sostener que este proyecto “refleja la necesidad de adecuar nuestro sistema electoral para este año, a las realidades políticas y económicas que atraviesa el país”.
En su rol de dirigente política peronista, la Senadora observó que las PASO “son una herramienta que sirve para la democratización de las candidaturas, que muchos partidos las han utilizado para dirimir las renovaciones internas con legitimidad popular”.
“Quiero subrayar que la democracia no es un gasto, sino una inversión social, la democracia no puede ser medida en términos contables, es un derecho que debe ser garantizado por el Estado; pero tampoco podemos ser necios y negar la situación económica que estamos atravesando, la cual es generada por el Gobierno nacional que de forma arbitraria y déspota ha recortado los recursos que le corresponden legalmente a la provincia”, expresó Del Arco al tiempo hacer hincapié en que hoy se está tomando “una decisión compleja pero necesaria para garantizar la estabilidad institucional y la sostenibilidad económica de nuestra provincia”.
Por su parte, el presidente del Bloque de la UCR, senador Ariel Cordero señaló que se está ante el tratamiento de un proyecto muy sensible para la política puertas adentro, además de considerar el descreimiento de una parte de la sociedad en la que “no hay ganas de ir a estos procesos electorales”.
“No estamos bien ni política ni económicamente”, apuntó el senador tras agregar que tampoco se debe tener e ir a unas elecciones por una “cuestión caprichosa” y si bien reconoció ser producto de las PASO apuntó que no son es el mismo momento que se está viviendo ahora.
De esta manera, Catamarca se suma a Salta, San Luis, Chaco y Jujuy, provincias que ya suspendieron sus propias PASO. Sin embargo, mantendrá sus comicios pegados a los nacionales, a contramano de las demás. Santa Fe, en tanto, desdobló pero sostiene sus primarias.
Vale recordar que en 2023, junto con la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, Catamarca eligió gobernador en la misma jornada en que se votó a Presidente.