El intendente Gustavo Barrera oficializó la medida ante la fuerte caída de la recaudación. Acusó al Gobierno nacional de ahogar financieramente a las provincias y a las comunas.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la emergencia económica municipal. La decisión, publicada en las últimas horas, incluye el congelamiento de salarios para el Ejecutivo local y otras medidas de ajuste con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal.
“Ante la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei, decreté la Emergencia en el Partido de Villa Gesell”, expresó Barrera en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).
La disposición municipal, registrada bajo el Decreto N° 838, que la gestión local resolvió congelar los sueldos políticos por seis meses —dejándolos en valores de marzo de 2025— y frenar nuevas incorporaciones al personal municipal desde el 22 de abril. La medida se ampara en el artículo 31 del Decreto Ley 6769/1958, que exige mantener el equilibrio fiscal en la administración pública.
“Decidí congelar mi salario y el de todos los funcionarios, para que no se vean afectados los salarios de los trabajadores municipales”, explicó Barrera, quien enfatizó que el ajuste recaerá sobre los cargos jerárquicos.
El jefe comunal remarcó que el municipio enfrenta “cada vez menos recursos y más necesidades”, con costos en alza y una recesión en expansión. En ese sentido, sostuvo que el foco estará puesto en proteger a los sectores más vulnerables y en preservar cada fuente de empleo. “Hoy más que nunca tenemos que pensar en los que menos ganan, en sostener cada fuente laboral y garantizar los servicios municipales”, concluyó.
Barrera forma parte del espacio Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof, y es considerado uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.