Jujuy irá a las urnas el domingo 11 de mayo para renovar cargos locales, luego de que el gobernador Carlos Sadir tomara la decisión de desdoblar los comicios de los nacionales y de que la Legislatura aprobara la suspensión de la Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Así las cosas, la provincia tendrá elecciones el mismo día que Chaco, San Luis y Salta, en una jornada cuádruple, continuando el calendario electoral que inició Santa Fe el pasado 13 de abril, con las PASO en distintos municipios y la conformación de la asamblea que se encargará de reformar la Constitución.

La pulseada representará la primera prueba de fuego para el gobernador Sadir, de la Unión Cívica Radical (UCR), quien sucedió a su correligionario Gerardo Morales en el poder. En tanto, La Libertad Avanza (LLA) tendrá su bautismo de fuego en la provincia, mientras que el peronismo irá partido en tres listas.

Consultá el padrón electoral en Jujuy

Ya está disponible el padrón electora para las elecciones 2025 en Jujuy. A continuación, podés consultarlo:

Embed

Elecciones 2025: qué se vota el domingo 11 de mayo en Jujuy

El domingo 11 de mayo, Jujuy elegirá 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes municipales. Se trata de la mitad de la Legislatura, que es unicameral y se compone de 48 bancas.

Los legisladores que resulten electos ejercerán el cargo durante el periodo 2025 – 2029.

carlos-sadir.jpg

Más allá de la pulseada local, para el mandatario Carlos Sadir representará un termómetro para medir la salud de su gobierno, luego de llegar al Ejecutivo en 2023, con el 49,5% de los votos.

A diferencia de Nación, que este año implementará la Boleta Única Papel (BUP), en territorio jujeño se usará la tradicional boleta papel, por lo que cada fuerza contará con su propia papeleta.

Cuántas fuerzas competirán en las elecciones de Jujuy

En las elecciones de Jujuy competirán 11 sellos. El más importante de todos será el del oficialismo local, llamado Frente Jujuy Crece. Su primer candidato será el radical Adriano Morone, quien buscará renovar su banca en la Legislatura.

La Libertad Avanza (LLA), en tanto, llevará al tope de la boleta al abogado Kevin Bellesty. Será el bautismo de fuego para la fuerza referenciada en el presidente Javier Milei, cuya performance es una incógnita, ya que comparte parte del electorado con el oficialismo jujeño.

El peronismo, por su parte, no consiguió la unidad e irá fracturado en tres listas. La más importante es la del Frente Justicialista, cuya primera postulante Noemí Isasmendi, extitular de ANSES en la provincia. En el sello confluyen las principales expresiones del justicialismo.

Por fuera de ese esquema, competirá el Frente Somos Más, referenciado en la senadora nacional Carolina Moisés, distanciada del Instituto Patria. Su primer candidato será Carlos de Aparici.

Una tercera lista peronista, cuyo referente es el exgobernador Carlos Haquim, se presentará bajo el nombre Frente Primero Jujuy, con Graciela Carrasco.

Los demás espacios que competirán en las elecciones del 11 de mayo son: Frente Transformación Libertaria Jujuy; Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad; Frente Somos Más; Frente de los Trabajadores Jujeños; Frente Amplio; Frente por un Nuevo Jujuy; Frente Unir Liberal; y Frente Confiar en Jujuy.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito