Las asistencias estatales que distribuye el Gobierno se actualizan de acuerdo a la fórmula nueva de movilidad y en diciembre se incrementan en un 2,69%, entre las que se influyen a la Ayuda Escolar Anual destinada a quienes ya son titulares de AUH (Asignación Universal Por Hijo) y Asignación Familiar por Hijo, según el nivel de ingresos del grupo familiar.
La Ayuda Escolar Anual es un apoyo económico anual para acompañar a todos los niños y adolescentes en el inicio de cada ciclo lectivo y se entrega por única vez. Sin embargo, quienes cumplan los requisitos y no hayan realizado el trámite durante el año, y lo tengan aprobado para este mes, recibirán, de acuerdo a las actualizaciones, la suma de $124.244.
La prestación está destinada a los titulares de dos prestaciones de la Anses, y tiene alcance nacional y obligatorio.
De acuerdo a la información que publica la Anses, los solicitantes de este tipo de asistencia deben cumplir los siguientes requisitos:
La Anses recuerda que para comenzar a recibir la Ayuda Escolar Anual, es preciso generar y presentar el Certificado Escolar en el apartado mi ANSES, en el sitio oficial, completo por la escuela todos los años.
Descargar la app en el celular y cumplir los siguientes pasos:
La actualización de monto para la Ayuda Escolar Anual y otras prestaciones de la Anses se realiza, desde el mes de julio, con una nueva modalidad de cálculo. De esa forma, se reemplazó a la anterior ley de Movilidad, que modificaba los montos cada tres meses. Ahora, las actualizaciones se hacen de forma mensual y toman como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec