5 de diciembre 2024 – 12:25

El reciente impulso de Bitcoin, que superó los u$s100.000 por primera vez, generó movimientos positivos en acciones vinculadas al mercado cripto como MicroStrategy y Robinhood, que trepan un 8% y un 2%, respectivamente.

NYSE

El Dow Jones Industrial Average (^DJI) y el S&P 500 (^GSPC) se operan con volatilidad. Mientras tanto, el Nasdaq Composite (^IXIC), centrado en tecnología, sube más del 0,1%.

Los inversionistas cuentan las horas para el informe mensual de empleos del viernes, pues buscan una evaluación más precisa sobre la visión optimista de Jerome Powell acerca de la fortaleza de la economía estadounidense. Aunque el presidente de la Reserva Federal indicó que esto significa que los formuladores de políticas pueden actuar con cautela, no desafió la creencia del mercado de que podría haber un recorte de tasas en diciembre.

Las apuestas del mercado

Bitcoin aumentó de más del 3%, superando por primera vez la barrera de los u$s100,000 en las operaciones de última hora del miércoles. Este movimiento impulsó las acciones relacionadas con las criptomonedas, como MicroStrategy y Robinhood, que suben un 8% y un 2%, respectivamente. El optimismo en el mercado cripto anteriormente se ha traducido en fuertes ganancias para el Nasdaq Composite. Sin embargo, este no ha sido el caso el jueves.

El último repunte del token ocurrió luego de que Trump eligiera a Paul Atkins para presidir la Comisión de Valores y Bolsa.

Bitcoin.webp

Los operadores redujeron sus apuestas a favor de un alivio monetario, considerando una probabilidad del 74% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos el 18 de diciembre, según la herramienta CME FedWatch. Esto se compara con el 77% del miércoles y el 67% de hace una semana.

Un informe sólido de nóminas no agrícolas de noviembre el viernes podría cambiar estas apuestas. El jueves, nuevos datos del Departamento de Trabajo mostraron que se presentaron 224.000 solicitudes iniciales de desempleo durante la semana que terminó el 30 de noviembre, un aumento con respecto a las 215.000 solicitudes de la semana anterior.





Fuente Nacional – Nacional