A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, la Justicia encontró una coincidencia genética con los rastros recolectados en el cuerpo de la víctima. El nuevo sospechoso ya fue identificado y notificado y se presentó a declarar con su abogado ante la Unidad Fiscal Especial de Río Cuarto, pero no fue detenido ya que la causa está prescripta.
Según pudo confirmar Clarín de fuentes del caso, se trata de un empleado que trabajó en la casa de la víctima en la época en la que fue asesinada. Trascendió que sería un parquista y que en la causa había declarado como testigo.
El avance en el caso fue confirmado este lunes por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, en el marco de una investigación que se inició en octubre de 2022 con el objetivo de saber quién la asesinó. Con ese objetivo el fiscal de río Cuarto, Pablo Jávega, había ordenado tomar 200 muestras de ADN. El caso está prescripto y su esposo, que había sido imputado por el homicidio, fue absuelto.
“La Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informa que una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma”, detalló esta mañana a través de un comunicado.
El objetivo de la Justicia para avanzar con estos cotejos fue ponerle nombre y apellido a los rastros genéticos hallados en el cinto de la bata que usaron para estrangular y matar a Nora. En esa prenda se encontraron dos perfiles de ADN. Uno de ellos es de Macarrón, que se concluyó que llegó allí porque vivía en la misma casa. El otro era hasta ahora de un NN. Se sabía, sí, que no pertenecían a ninguno de los imputados ni a los policías o conocidos que estuvieron en la escena del crimen.
El match del ADN del empleado con los rastros hallados en el cuerpo de la víctima fue confirmado hace un mes por el FBI, a casi dos décadas del crimen de Dalmasso. “Esto demuestra que la causa fue muy mal investigada desde sus inicios y que Nora Dalmasso fue víctima de una violación seguida de muerte”, le dijo a Clarín Raúl Torre, uno de los peritos que junto con Osvaldo Raffo analizó el caso por pedido de la defensa de Marcelo Macarrón.