Se trata de un número dedicado al próximo Foro de Davos. En la ilustración aparece junto a Donald Trump y otras personalidades mundiales.

El Presidente Javier Milei forma parte de la portada de una edición especial de la revista Time. Se trata de un número dedicado al próximo Foro de Davos y en la ilustración aparece junto a Donald Trump, el presidente del Foro Económico Mundial, un premio Nobel bangladesí y la directora de la OMC.

La edición se llama New Horizons (“Nuevos Horizontes”), vinculada al Foro de Davos 2025 y se retrata a las personalidades un centro de patinaje junto a otros líderes mundiales, como el reciente presidente electo de Estados Unidos Donald Trump; Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial; Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz bangladesí, y Ngozi Okonjo-Iweala, economista y directora de la Organización Mundial del Comercio.

Javier Milei, en la portada de la revista Time

Milei compartió la imagen en un posteo de su cuenta oficial de Instagram bajo la leyenda “¡Fenómeno barrial! ¡Viva la libertad, carajo!”. La portada es obra del ilustrador Tim O’Brien. La CEO de la revista TIME, Jessica Sibley, explicó en sus redes sociales que esta nueva edición incluye entrevistas y ensayos con análisis de expertos de distintos sectores sobre “cómo trazar el rumbo para un año dinámico”.

En la edición de mayo 2024, Time definió a Milei como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo” y lo comparó con otros mandatarios mundiales. “Ninguno de sus homólogos es como Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco y su vena mesiánica”, describió.

Por ese entonces, el medio también expresó: “Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical”.

Embed – Javier Milei on Instagram: “FENÓMENO BARRIAL VIVA LA LIBERTAD CARAJO”

La advertencia de Time en 2024, tras la asunción de Milei

Aunque Time destacó por entonces el ascenso del libertario, advirtió sobre el impacto económico de sus medidas: “El recorte de las ayudas federales, las subvenciones al transporte y la energía y la supresión de los controles de precios dispararon el coste de la vida. (…) Puede que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone”.

Noticia en desarrollo.-





Fuente Noticias de Política | Ámbito