Esta semana se esperan los datos del mercado laboral de EEUU y a otras economías claves del mundo, sumado a dos informes importantes para la Argentina como el REM y el Monetario mensual que publica el Banco Central.
La publicación de los índices gestores de compra (PMI) de las principales economías, siendo el de China el de mayor interés, el PIB de la eurozona, la balanza comercial alemana y francesa, con la situación política en éste último país, y los datos del mercado laboral en Estados Unidos serán claves la próxima semana para las bolsas internacionales. En tanto para la Argentina, los informes a seguir tienen que ver con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el Monetario mensual, ambos publicados por el Banco Central.
Las claves de la economía para la primera semana de diciembre
Lunes
EEUU comenzará la semana con la publicación del PMI manufacturero y el indicador de actividad económica, el ISM manufacturero del mes de noviembre, a lo que se unirá la comparecencia del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, y la subasta de deuda pública a 3 y 6 meses.
Miércoles
- Se esperan declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed (EEUU)
- El INDEC informará sobre el índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) de octubre de 2024.
Jueves
- EEUU: se conocerán los datos de solicitudes de desempleo de EEUU, día en el que también se publica la balanza comercial de este país.
- El INDEC dará a conocer el Índice de producción industrial minero (IPI minero) de octubre de 2024.
- El BCRA publicará su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre de 2024.
Viernes
- EEUU terminará su semana bursátil con el dato de la tasa de desempleo de noviembre.
- El INDEC publicará el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) de octubre de 2024.
- El INDEC también informará sobre los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción (ISAC) de octubre de 2024.
- El BCRA dará a conocer su Informe monetario mensual de noviembre de 2024.