Al cumplirse un mes del temporal y las inundaciones en Bahía Blanca, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, sostuvo este domingo que junto con el gobernador Axel Kicillof “se están ocupando de la emergencia”, pero también de las obras que necesita la localidad.
El plan hídrico que están llevando a cabo junto con el intendente Federico Susbielles ya tiene conectado “el nuevo módulo de la Planta Patagonia”, con la que mejorará “un 12% el abastecimiento de agua potable para la ciudad”.
“La Provincia de Buenos Aires tiene la firme decisión de dar una respuesta estructural a los problemas históricos de producción y distribución de agua potable en toda esta región”, manifestó Katopodis en su cuenta de la red social X.
Agregó que, junto al intendente, conformaron un Consejo Asesor para la Reconfiguración Hidráulica de Bahía Blanca, “integrado por instituciones y expertos hídricos” con los que trabajarán “de manera continua”.
“Es un espacio de trabajo que tomó como experiencia la Mesa del Agua que formamos en 2024, para escuchar todas las miradas y las consideraciones técnicas del saber que tiene esta ciudad y así avanzar con una hoja de ruta en el corto y mediano plazo”, expresó en sus redes sociales.
Asimismo, ratificó una inversión de $192.000 millones, para obras destinadas al Sistema Hidráulico, a la recuperación integral y refuncionalización del Hospital Penna, a la recuperación de la infraestructura urbana y a la intervención en la Universidad Nacional del Sur.
“Nos estamos ocupando de la emergencia, pero las obras del Plan Hídrico Integral para Bahía Blanca no se detienen”, señaló Katopodis.
“Necesitamos planificar infraestructura que mitigue y se adapte a eventos climáticos extremos, y ese es uno de los ejes que nos marca todos los días el gobernador Kicillof”, finalizó.
Bahía Blanca: Provincia suspende temporalmente el cobro de cuotas de créditos CREA y de viviendas ante la emergencia
En el marco de las medidas de Provincia, a mediados de marzo el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a cargo de Silvina Batakis, dispuso suspender temporalmente el cobro del crédito Buenos Aires CREA y las cuotas de las viviendas construidas a través del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires (IVBA), en los municipios.
“Toda la gestión provincial está poniendo todos sus esfuerzos y disponiendo de recursos específicos para darle una respuesta rápida a las y los vecinos de Bahía Blanca y la región”, explicó Batakis. Estas acciones “son específicas para mejorar la situación en el menor tiempo posible”, agregó la ministra.
El decreto se dictó el pasado 8 de marzo a raíz de la grave inundación que afectó Bahía Blanca y otros distritos aledaños, que además de causar 16 víctimas fatales, generó millonarias pérdidas materiales y económicas, así como también serios trastornos en la vida cotidiana de los damnificados.
En ese sentido, la medida 316/2025 declara en emergencia, en el marco de las previsiones de la Ley N° 11.340, por el plazo de 30 días desde el dictado del presente, a los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí, así como aquellos distritos que resulten afectados por los fenómenos meteorológicos excepcionales previstos para las próximas horas, de conformidad con lo que informe la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad.