Se presentó el espacio “Despierta Santiago” que tiene como referentes al legislador radical Alejandro Parnas, a Facundo Pérez Carletti, del PRO, y al exintendente de La Banda Eduardo “Chabay” Ruiz.
Las posibilidades de lograr la unidad de todo el arco opositor en Santiago del Estero estalló por los aires al presentarse en sociedad el espacio “Despierta Santiago”, cuyos referentes son el diputado provincial Alejandro Parnas, Facundo Pérez Carletti, referente del PRO, y el exintendente de La Banda, Eduardo “Chabay” Ruiz. El objetivo del espacio es poder consolidarse para competir en las elecciones provinciales, teniendo en cuenta que en esta provincia este año se votará para elegir a un nuevo gobernador, en una fecha que aún fijó el mandatario Gerardo Zamora.
En octubre del año pasado, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, estuvieron en esa provincia para ungir a Tomás Figueroa como titular del partido libertario santiagueño, designación que generó ruido en las filas libertarias por tener diálogo fluido con el peronismo santiagueño. Como sea, su nombramiento fue imposible de cuestionar. Figueroa, hasta entonces secretario Parlamentario de Diputados, función en la que lo puso Menem, era asesor del senador nacional José Emilio Neder, actual presidente del Partido Justicialista provincial, hasta su ascenso al cargo más alto al que puede aspirar un empleado administrativo del Congreso.
Pese a ello, desde entonces no se descartó que Figueroa trabajara en la articulación de un frente que unificara a todo el arco opositor, confió una fuente a Ámbito. “En Santiago todos se conocen y pese a las dudas, se creyó que los libertarios estarían dispuestos a alcanzar un acuerdo”, señaló un legislador provincial opositor. Sin embargo, tras haber primado la orden de Karina Milei de que el sello LLA jugara en soledad en las provincias, los primeros contactos entraron en vía muerta y los cónclaves continuaron pero ya sin participación libertaria.
Por esta razón, al menos para los protagonistas de la cocina de la política, no sorprendió la aparición de un video fundacional, hace dos semanas, protagonizado por Parnas, Pérez Carletti y “Chabay” Ruiz. La pieza se difundió por las redes sociales, en simultáneo con la creación de cuentas en redes y la apertura de una página web para sumar adhesiones y contactos. Y en estas últimas horas, el mismo espacio y con igual metodología, compartió otro video en el que Parnas anunció los motivos por los que quiere ser gobernador, por lo que se descarta que ya fue consensuado y que será el candidato que competirá con quien designe Zamora para encabezar el Frente Cívico, ya que el actual mandatario no puede ser reelecto.
Parnas es radical, fue electo diputado provincial e integra el ala boina blanca más refractaria a Zamora, teniendo en cuenta que el mandatario proviene de esas mismas filas pero desde la gestión del expresidente Néstor Kirchner se acercó al peronismo, armó su propio partido y se mantiene en la cima del poder provincial. El referente de “Despierta Santiago” se reunió hace unos días con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, antes de las elecciones a constituyentes, para mostrarse en afinidad con esa corriente radical. “Santiago tiene un perfil y un potencial productivo muy similar al de Santa Fe, un modelo que nos inspira y al que seguimos de cerca para pensar todas las políticas en materia de generación e impulso de la actividad privada y, sobre todo, de crear oportunidades para todos”, sostuvo luego del encuentro. De acuerdo a su testimonio, puso al tanto a Pullaro de la creación de este nuevo espacio político santiagueño, con miras a las elecciones provinciales.
Pérez Carletti es concejal del PRO en la capital provincial e integra la camada de jóvenes dirigentes con vínculo cercano con el expresidente Mauricio Macri. “Somos un espacio en construcción que tiene mucha convicción de dar pelea en las próximas elecciones a gobernador. Invitamos a los santiagueños a construir juntos un camino para salir de lo que nosotros creemos que es una etapa cumplida, tras 20 años de zamorismo”, sostuvo en una entrevista. “Chabay” Ruiz, de origen radical hasta su expulsión en los años 90, fue tres veces intendente de La Banda, la segunda ciudad en importancia en su provincia, adhirió a la gestión de Néstor Kirchner; fue electo legislador provincial hace cuatro años pero no pudo asumir por una condena, en juicio abreviado, por abuso sexual. En esa ocasión accedió a la banca con su Frente Patriótico Laborista, con casi 50.000 votos, un número considerable al momento de las definiciones. En diciembre pasado había lanzado su precandidatura a gobernador, de la que parecería haber desistido con el nacimiento de “Despierta Santiago”.
Zamora guarda bajo cuatro llaves la fecha de cuándo deberán ir a las urnas los santiagueños para elegir a su nuevo gobernador. Como transita los últimos meses de su segundo mandato, no puede presentarse para su reelección y todo indica que su esposa, la senador nacional Claudia Ledesma Abdala sería la candidata a sucederlo. De persistir la fragmentación de la oposición, el Frente Cívico se impondría sin contratiempos.